Rafael López Aliaga señala que jefe de EMAPE ha presentado su renuncia, pero está en “evaluación”
El alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, dio a conocer que el jefe de la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (EMAPE), Humberto Guzmán Quispe, ha puesto su cargo a disposición luego de que se conociera el último fin de semana sus antecedentes policiales por manejar en estado de ebriedad y darse a la fuga.
“Yo he conversado con él [Guzmán Quispe]. Me ha explicado que ha tenido momentos de depresión gravísimo, pero ha puesto su cargo a disposición”, señaló el burgomaestre.
Sin embargo, el alcalde precisó que aún está evaluando si aceptará esta renuncia.
“Él [Guzmán Quispe] me ha expresado que desearía renunciar, pero quiero evaluar bien. No quiero ser injusto porque para juzgar a un ser humano hay que poner los dos platos: qué cosa buena tiene, qué cosa mala tiene”, sostuvo.
“Tendría pena de perderlo. Yo sé que es gravísimo [que maneje en estado de ebriedad, choque y se dé a la fuga], pero como ser humano entiendo su situación”, complementó López Aliaga. Añadió posteriormente que al momento de designarlo desconocía estas infracciones.
Los detalles de las denuncias
El último fin de semana, Panorama reveló los antecedentes policiales que tiene Humberto Guzmán Quispe. El presidente de la entidad encargada de la construcción, remodelación y mantenimiento de las vías rápidas que se transitan en la capital ha sido intervenido en más de una vez. Esto ha sido por conducir con el brevete suspendido, en estado de ebriedad, provocar accidentes con heridos y darse a la fuga.
Son dos las comisarías que tienen registrado a Guzmán Quispe entre sus intervenidos con calificativos como “ebrio reincidente”, “ebrio sin licencia”, “peligro común” e “indolente que desprecia la vida ajena”.
Incluso, de todas las sanciones existentes en el reglamento de tránsito, a Guzmán Quispe se le sancionó con la más grave: la M01.
“Conducir con presencia de alcohol en la sangre en proporción mayor a lo previsto en el Código Penal o bajo los efectos de estupefacientes, narcóticos y/o alucinógenos comprobado con el examen respectivo o por negarse al mismo y que haya participado en un accidente de tránsito”, detalla la sanción, cuya calificación es “muy grave”.
Esto también impide que Guzmán Quispe pueda volver a conducir un vehículo motorizado por el resto de su vida, detalló Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar, para Panorama.
En detalle, la primera denuncia de Guzmán Quispe, ingeniero civil de profesión, data del 8 de octubre del 2019 en la comisaría de Lince y fue calificado, según el escrito, como “osado, ebrio y conductor sin licencia”. De acuerdo con el relato de Panorama, dos policías intervinieron la camioneta del actual presidente de EMAPE al verlo manejando bajo los signos de la ebriedad, lo que finalmente determinó que lo llevaran a la comisaría, donde fue sometido a pruebas de alcoholemia y siendo los resultados positivos. Sin embargo, en aquella intervención no presentó su licencia de conducir y, consultado al respecto, señaló que se le había suspendido anteriormente por manejar en estado de ebriedad.
Respecto a su segunda denuncia, esta se dio el 8 de junio del 2021. La tipificación fue accidente de tránsito y choque y fuga.
“A la altura de la bajada Marbella, se habría producido un accidente de tránsito (choque y fuga) con lesiones personales, en circunstancias que una motocicleta lineal (…) realizaba su trayecto con dirección sur a norte, la cual fue impactada por la camioneta cuyo conductor se le conoce como Humberto Guzmán. Luego de perpetrar el accidente de tránsito, el conductor de la camioneta se dio a la fuga”, se lee de la denuncia.
Por último, cabe mencionar que el historial de Guzmán Quispe en la administración de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) data de años atrás. El archivo de Panorama mostró al hoy presidente de EMAPE declarando, en el 2016, como representante de proyectos de la MML. Esto fue durante la gestión de Luis Castañeda Lossio.
Fuente: https://informateperu.pe