la sorpresiva posición en la que jugaría Sonne con Perú

La selección peruana dejó buenas impresiones en su debut por las Eliminatorias 2026 y ya piensa en lo que será la próxima fecha doble del certamen. En ese sentido, en las últimas horas, empezó a sonar el nombre de Oliver Sonne como posible convocado al equipo de Juan Reynoso para enfrentar a Chile y Argentina en octubre.
Como es conocido, el lateral del Silkeborg IF ya se encuentra realizando los trámites para obtener la nacionalidad peruana. En medio de este panorama, según reveló el periodista Gustavo Peralta, el entrenador de la Bicolor no tendría planificado utilizar al defensor de 22 años en su habitual posición.
“Comando técnico de la selección peruana piensa más en Oliver Sonne como un volante abierto por derecha. Gusta mucho la buena capacidad que tiene para centrar. Jugador con buen puntaje partido a partido en el Silkeborg IF de la Superliga de Dinamarca”, manifestó en sus redes sociales.
De esta manera, el jugador de origen danés no competiría con Luis Advíncula y Aldo Corzo por un sitio en la banda derecha.
¿En qué puesto juega Oliver Sonne?
Oliver Sonne se ha consolidado como titular en el Silkeborg IF de la Superliga de Dinamarca. El futbolista se desempeña como lateral derecho, posición en la que se caracteriza por sumarse al ataque y asistir a sus compañeros.
¿Qué falta para que Oliver Sonne juegue en la selección peruana?
De acuerdo con información de Reniec, la abuela de Oliver Sonne ya cuenta con su documento de identidad, mientras que su madre ya realizó la solicitud correspondiente.
“Cuando la madre ya tenga su DNI, recién Oliver podrá solicitar su documento y, para ello, se abrirá un expediente. No podría detallar plazos, pero se tiene que considerar que son solicitudes de manera extemporánea”, explicó Miguel Stigler, jefe de la Unidad de Gestión de Prensa de Reniec, en Radio Ovación.
Próximo partido de la selección peruana
Perú se enfrentará a Chile el próximo jueves 12 de octubre por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. El horario pactado para este encuentro es a las 7.00 p. m. (hora peruana) y 9.00 p. m. (hora chilena).
Fuente: https://informateperu.pe