Hildebrandt responde a la CNDDHH: “Nosotros si tenemos derecho de denunciar este sesgo de esta institución”

El reconocido periodista César Hildebrandt, a través de su Podcast que se emite en el semanario “Hildebrandt en sus Trece”, respondió el pronunciamiento que emitió la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos tras las violentas protestas ocurridos en distintas partes del país y señaló que los peruanos también tiene el derechos de denunciar el sesgo de esta institución.
“La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos ha publicado un comunicado dice que no hay escusas para eliminar las garantías democráticas y de los derechos humanos. Es un comunicado donde se censura al Estado por haber decretado la falta de garantías durante 30 días. Todo está muy bien, peor no hay ni una sola palabra que condena a los desmanes, a las brutalidades, a las tomas de aeropuertos, a las provocaciones notorias y ene algunos casos de una beligerancia que muchos en el exterior creen que en el Perú hay una guerra civil”, indicó el periodista César Hildebrandt.
“Viendo las imágenes, efectivamente del intento de la toma de aeropuerto en Ayacucho, parece que efectivamente estamos en el inicio de una guerra civil. Este comunicado de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos es lamentable, tiene razón en el sentido, digamos de protestar en el levantamiento de garantías y mucho cuidado, hay que actuar con suma moderación, hasta ahí está todo bien”, aseguró César Hildebrandt.
César Hildebrandt rechazó el pronunciamiento de la CNDDHH donde no condena las actos violentos, destrucción de la propiedad publica y privada, toma de aeropuertos por parte de los manifestantes.
“No hay una sola palabra de condena, hemos visto todos, hemos sufrido, la protesta es legítima, pero la destrucción de la propiedad pública y privada, toma de aeropuertos, saben lo que significa en Europa, intentar tomar un aeropuerto, es un delito pleno de terrorismo, en todas partes del mundo”, agregó el director de ‘Hildebrandt en sus Trece’.
“La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos tiene todo el derecho del mundo plantear su punto de vista, pero nosotros si tenemos el derecho de denunciar este sesgo sectario de una institución que debería de ver los derechos humanos de todos. Hay 300 policías heridos, 5 de ellos graves en UCI, 8 de hechos secuestrados y humillados, millones en pérdidas para una economía ya conocidas por mil razones, de eso nada”, finalizó César Hildebrandt.
🚨Pronunciamiento
No hay excusas para eliminar las garantías democráticas y de los derechos humanos. Rechazamos la militarización de la protesta y el creciente autoritarismo. 👉🏿https://t.co/CwWGzlSey2
▶️El Estado está obligado a garantizar los derechos de todas y todos pic.twitter.com/xcgCpF34fN— CNDDHH 🇵🇪 (@cnddhh) December 19, 2022
Fuente: https://informateperu.pe