OPOSITORES AL PROYECTO HÍDRICO MINERO EL ALGARROBO NO TIENEN SUSTENTO AL MANIFESTAR QUE GENERARÁ DAÑOS A LA AGRICULTURA – RCR Peru

RCR, 03 de Abril 2025.- El expresidente del Capítulo de Ingenieros de Minas del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, Germán Arce Sipán, señaló que no tienen sustento aquellos que cuestionan sin pruebas que la agricultura de Tambogrande será afectada por el proyecto hídrico minero El Algarrobo. Agregó que existen pruebas en otros lugares del país y el mundo donde se demuestra la convivencia de la agricultura y la minería.
“Tambogrande es una zona bastante pobre donde no se aprovechan los recursos, porque el agro sería muy bueno si se tuviera agua, y se tiene recursos minerales en buen valor y en profundidad, entonces eso amerita un proceso minero subterráneo que no tiene impacto con la superficie ni con la agricultura”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Indicó que la empresa privada Buenaventura, que está a cargo de desarrollar el proyecto hídrico minero El Algarrobo está priorizando el abastecimiento de agua que existe en el subsuelo, y que no ha sido aprovechado pese a ser una necesidad de la población.
“Esto es un beneficio para la población, porque se tendría agua para salud y el agro, pero también será un proyecto que generará oportunidades de trabajo directo e indirecto, que permita una mejor calidad de vida”, expresó.
Arce cuestionó a quienes mencionan que el proyecto hídrico minero El Algarrobo generará afectaciones a la agricultura de Tambogrande, al contrario, garantizó que existen zonas mineras donde se demuestra una convivencia entre el sector agro y la minería sin afectarse.
“Son argumentos sin sustento, porque tenemos muchísima minería en el mundo que trabaja muy vecino a la agricultura, y en el Perú tenemos casos muy cercanos a Lima, donde se demuestra una convivencia entre la agricultura y la minería, porque no se demuestra alguna afectación, al contrario, genera una mejor condición económica”, anotó.
Manifestó que en la región Piura, la minería ilegal se ha situado en las zonas fronterizas, sin embargo, no se tiene apoyo de las autoridades para combatirla. Por lo que, hizo un llamado para que se cumplan las leyes y poner en valor los recursos que posee la región.
Ver entrevista …
