MINERÍA ES ACTIVO VALIOSO IMPORTANTE PARA CONSEGUIR EL DESARROLLO DE CAJAMARCA – RCR Peru

MINERÍA ES ACTIVO VALIOSO IMPORTANTE PARA CONSEGUIR EL DESARROLLO DE CAJAMARCA – RCR Peru

RCR, 25 de de junio de 2024.- El decano del Colegio de Economistas de Cajamarca, José Luis Medina, dijo que la minería es un activo valioso importante para lograr el desarrollo de su región, que ocupa el primer lugar de pobreza en el país. Anunció que Cajamarca será sede del próximo Congreso Nacional de Economistas, desde 2 al 5 de octubre, que tendrá como objetivo elaborar una agenda de propuestas para mejorar la economía nacional.

“Sin ninguna duda, los proyectos mineros en el país o en cualquier lugar del mundo son fundamentales porque al final resulta ser activos valiosos para el desarrollo, como en Australia o en Chile o en Brasil, que son ricos en recursos naturales. Ellos han basado su economía y su desarrollo a partir de los recursos naturales”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Remarcó que la industria minera es un activo valioso, pero consideró que el desarrollo va a depender del tipo de política y el desarrollo del sector minero. “No podemos sacarlo solo con materias primas, tenemos que ver otras opciones para industrializar, para generar fundiciones, para generar empleos, generar otros sectores económicos complementarios al sector minero. Eso es fundamental”, indicó.

“En primer lugar, si hay un diálogo más efectivo de parte de las empresas y del gobierno central, sobre todo, en socializar lo que implica este proyecto, de los beneficios que puede traer, pero también obviamente hay que ponerlo en cuenta los riesgos que tienen estos proyectos en los impactos que puede generar, porque cualquier actividad económica tiene un impacto negativo”, expresó.

Recalcó que el Congreso Nacional de Economistas busca elaborar una agenda. “Así como existe la Agenda de París u otras agendas de otros países en el mundo, para generar propuestas, aquí pretendemos sacar la Agenda de Cajamarca, donde se resuman los principales medidas y propuestas de política económica con el consenso de los economistas en este congreso”, expresó.

Precisó que la idea es presentar la agenda al Congreso de la República, el Poder Ejecutivo, entre otras autoridades más, para que tengan en cuenta estas propuestas de cómo mejorar la economía del Perú. “El congreso de este año tiene el nombre de ‘Perú, rumbo hace una economía más productiva y sostenible al 2030’, porque queremos discutir seriamente y con mucho mayor responsabilidad la economía del país”, puntualizó.

“No centrarnos solo en el crecimiento económico a costa de lo que sea. Aquí queremos reflexionar sobre el tipo de crecimiento. Este crecimiento que sea sostenible y acompañarlo con otros aspectos fundamentales para llegar a una economía más desarrollada, más sostenible, más inclusiva, donde prime la productividad, la competitividad, la generación de valor agregado a la industrialización y la generación de competencias y capital humano”, subrayó.

PRESENTACIÓN DEL PRÓXIMO CONGRESO NACIONAL DE ECONOMISTAS QUE TENDRÁ LUGAR EN CAJAMARCA

Fuente: RCR PERÚ

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *