MARIO VARGAS LLOSA TUVO UNA PROFUNDA CONEXIÓN CON PIURA POR SER LA REGIÓN QUE MARCÓ SU INFANCIA – RCR Peru

MARIO VARGAS LLOSA TUVO UNA PROFUNDA CONEXIÓN CON PIURA POR SER LA REGIÓN QUE MARCÓ SU INFANCIA – RCR Peru

RCR, 15 de abril de 2025.- Miguel Godos Curay, docente universitario y periodista, señaló que Mario Vargas Llosa poseía una inteligencia extraordinaria y fue un buen lector, que tuvo una profunda conexión con Piura, por ser una región que marcó su infancia y parte de su obra literaria, además de ser el lugar donde se enteró que su padre estaba vivo, hecho que marcó para siempre al escritor.

“Si uno puede describir como intelectual a Mario Vargas Llosa es porque poseía una inteligencia extraordinaria y era un buen lector, pero también va a marcar en su vida la influencia de Raúl Porras, ya que todas las tardes mientras realizaba estudios universitarios, también trabajaba en el fichado de documentos, conferencias y estudios históricos, disciplinándose en la tarea de escribir”, dijo en Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que uno de los vínculos más emotivos de Mario Vargas Llosa fue su llegada a Piura desde Cochabamba, Bolivia para continuar sus estudios primarios en el Colegio Salesiano de Piura, fue desde ese entonces que quedó embelesado del paisaje piurano. Asimismo, relató cómo la ciudad, sus personajes y lenguaje particular influenciaron en el escritor.

“Vargas Llosa llegó a Piura cuando tenía 10 años para continuar sus estudios de primaria en el Colegio Salesiano, sin duda, fue una experiencia diferente porque los piuranos hablamos distinto que los cochabambinos. Además, el paisaje que observó era el esplendor del algodón que sembraba mas de 60 mil hectáreas, hoy no llegamos ni a los 400, eso demuestra un cambio económico y que el paisaje es totalmente diferente”, expresó.

Godos también evocó el misterio de La casa verde, lugar emblemático en la narrativa de Vargas Llosa y cuya ubicación real fue objeto de especulación por años, según investigaciones, la casa podría haber estado en Castilla o cerca del actual colegio San Miguel, zonas donde florecieron historias populares, prostíbulos y jaranas piuranas.
“Conversando con Miguel Gutiérrez, autor de La Violencia del Tiempo, habíamos recogido un plano de la ciudad y marcamos dónde posiblemente estaba ubicada la Casa Verde, unos decían en Castilla, pero después a inmediaciones del Colegio San Miguel, entonces si se quiere ver estas cosas sin mayores miramientos, es que le ponía nombres curiosos”, anotó.

Sin embargo, recordó que Mario Vargas Llosa pasó un momento crucial en Piura en 1946 al saber que su padre estaba vivo, hecho que marcó para siempre al escritor. “Al salir del Colegio Salesiano, su madre lo lleva al hall de un hotel en el Malecón Eguiguren para presentarle a un señor elegante y decirle: Mario, tu papá, fue un golpe afectivo que lo marcó para siempre”, comentó.

Finalmente, compartió una anécdota poco conocida sobre el frustrado discurso de Vargas Llosa en Piura durante el debate por la estatización de la banca, ya que el escritor había preparado todo su mensaje en fichas que terminó perdiendo antes de su intervención, lo que lo obligó a improvisar ante el público.

FALLECIMIENTO DE MARIO VARGAS LLOSA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *