EN LO QUE VA DEL 2024 LOS EMPLEOS EN LA INDUSTRIA MINERA AUMENTARON DE 225 MIL A 229 MIL – RCR Peru

EN LO QUE VA DEL 2024 LOS EMPLEOS EN LA INDUSTRIA MINERA AUMENTARON DE 225 MIL A 229 MIL – RCR Peru

RCR, 26 de Junio 2024 .- Henry John Luna Córdova, viceministro de Minas, destacó que en lo que va del 2024 los empleos directos en la industria minera aumentaron de 225 mil a 229 mil con relación al 2023, además de generar más de 2 millones de puestos indirectos. En Trujillo, donde participó en el XV Congreso Nacional de Minería-CONAMIN 2024, señaló que la reactivación de proyectos mineros formales genera más puestos de trabajo y se espera un nuevo récord en producción.

“Estamos en el 2024, culminando este primer semestre, pero ya vemos como en la minería, por ejemplo, los puestos de trabajo se han incrementado a 229 mil. Eso debido a que muchos proyectos que estaban paralizados se han reactivado, muchos proyectos que están en exploración se están desarrollando con mucho éxito en diferentes regiones del país”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Enfatizó que la minería moderna y responsable es importante, porque es una de las principales locomotoras de desarrollo del país. “El año pasado gran parte del éxito de la economía ha sido la actividad minera. Por ejemplo, el año pasado la actividad minera ha generado 225 mil puestos directos y aproximadamente 2 millones de puestos indirectos”, indicó.

Destacó, además, que el año pasado también se batió el récord de producción de cobre y este año mantenemos el ritmo de crecimiento de la producción. “Llegamos a 2.7 millones de toneladas, lo cual nos asegura el segundo lugar mundial en producción. Otro tema muy importante es la inversión minera que se ha mantenido en los últimos años y en el año pasado estuvo bordeando los 5000 millones de dólares. Esto es muy importante para el país”, afirmó.

Manifestó, asimismo, que el 65% de todas las exportaciones nacionales es generado por la actividad minera por la venta de productos metálicos y no metálicos. “Hay muchas actividades que creo que son muy importantes destacar en este foro y que el país requiere para poder seguir desarrollándose”, expresó.

“Cada día nuestro ministro Rómulo Mucho y el equipo técnico que lo acompañamos recibimos a diferentes delegaciones de empresas que vienen con alegría a decirnos que hay nuevos proyectos que están explorando. Esas medidas son muy positivas para el país y otra cosa importante es que mantenemos el ritmo de producción de cobre y esperamos este año incrementar va a tirar un nuevo récord en producción de cobre”, agregó.

Señaló que la inversión minera también se mantiene. “Estamos en los primeros cuatro meses y estamos hablando de 1322 millones de dólares en inversiones. Lo proyectado para este año es de 4600 millones de dólares. De igual manera, entre enero y abril ya se han generado ingresos al país por 13,968 millones de dólares y mantenemos ese 65% de todas las divisas por exportaciones nacionales”, aseveró.

“Un último tema que es muy importante también para el país es que normalmente también al Perú se le mide por los impuestos que genera. En ese sentido, el año pasado la recaudación fiscal fue de 16,000 millones y 7,665 millones de soles fueron a las regiones por canon mineros, regalías y por derecho de vigencia y este año vemos como la recaudación es de 6,932 millones en estos primeros cuatro meses, lo cual ha generado divisas para las regiones por 2895 millones de soles”, subrayó.

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *