EL 92% DEL AGUA DE LAS LLUVIAS EN CAJAMARCA SE PIERDE POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA – RCR Peru

RCR, 17 de febrero 2025.- Andrés Castro, experto en temas hídricos, indicó que el 92% del agua de las lluvias en Cajamarca se pierde por falta de infraestructura hídrica, por lo tanto, demandó que las tres instancias del Gobierno tienen responsabilidad y labores en la construcción de obras para almacenar agua. Agregó que un sistema de reservorios andinos en diferentes regiones de la sierra del país permitirá su abastecimiento para la agricultura y el consumo humano.
“En Cajamarca, el 92 por ciento del agua de lluvias se pierden ya sea al Marañón, al Pacífico o al Atlántico, sin embargo, este programa de siembra y cosecha de agua viene impulsando la construcción de cochas o lagunas donde se puede retener un volumen de agua importante, pero es una obra hacia futuro”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).
Señaló que Cajamarca tiene mucha expectativa por reservorios como el Chonta, Chochoguera, Potrero, entre otros. Sin embargo, pese a ser gestionados hace buen tiempo, lamentablemente no se ejecutan por la falta de voluntad del gobierno nacional a través del Ministerio de Agricultura y el Ministerio de Vivienda.
“En total son alrededor de unos 22 reservorios que se vienen gestionando hace años, pero que lamentablemente no se hacen. A la fecha, estamos en una época de exceso de lluvia donde debemos pasar el agua, pero en época de estiaje comenzaremos a lamentarnos por falta de infraestructura y esto es una responsabilidad del gobierno porque hay que tomar en cuenta que es para la agricultura y el consumo de las ciudades”, mencionó.
Expresó que el gobierno regional y los gobiernos locales de Cajamarca tienen que impulsar infraestructura hidráulica para poder retener el agua de lluvia que se pierde en época de invierno. “Cajabamba, Chota, Celendín y otras provincias de la región requieren de un sistema de reservorios, de tal manera que podamos también conseguir recursos nacionales, e incluso de cooperación técnica internacional”, anotó.
Remarcó que por ahora Cajamarca no registra daños por exceso de agua a nivel de cultivos, sin embargo, aún quedan meses más de lluvia y esperan que no traiga afectaciones como en otras regiones de la sierra del país.

Fuente: RCR PERÚ