CRIMINALIDAD ORGANIZADA ORIGINA PÉRDIDAS ECONÓMICAS DE 1,500 MILLONES DE SOLES EN PIURA – RCR Peru

CRIMINALIDAD ORGANIZADA ORIGINA PÉRDIDAS ECONÓMICAS DE 1,500 MILLONES DE SOLES EN PIURA – RCR Peru

RCR, 19 de febrero de 2025.- El exdecano del Colegio de Economistas de Piura, Raúl Martínez Luna, señaló que la criminalidad origina una pérdida de económica de 1.500 millones de soles, lo que equivale al presupuesto anual para obras en la región. Asimismo, cuestionó a los «frente de defensas» que se oponen a la minería formal, pero se callan frente a la minería ilegal que origina otros delitos, como la trata de personas.

“Según estimaciones del Banco Interamericano de Desarrollo, a nivel nacional más de 30 mil millones de soles se han perdido a consecuencia de la inseguridad ciudadana en el país, mientras que a nivel de la región Piura se está estimando entre 1.000 a 1.500 millones de soles de pérdidas económicas, esto implica todo el presupuesto del gobierno regional para obras y proyectos en un año fiscal”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que en Piura se ha dejado de invertir en recursos a causa de la delincuencia e inseguridad ciudadana considerando que el año pasado se registró un promedio de 113 personas víctimas de homicidio en comparación al 2023 donde solo se registró 53 personas fallecidas.

“El 2024 ha sido un año bastante inseguro donde la delincuencia ha crecido muchísimo y a su vez ha generado un impacto económico negativo cuando una empresa o negocio se ha visto obligado a cerrar y por lo tanto ha dejado de dar empleo, y sin ingresos no puede haber consumo, por ello es que la economía regional y nacional tiende a caer”, expresó.

Martínez informó que Sullana, Paita y Talara, encabezan el ranking de inseguridad ciudadana a nivel regional. Asimismo, cuestionó a los llamados «frente de defensas» que se oponen a la minería formal, pero se callan frente a la minería ilegal que origina otros delitos, como la trata de personas.

“No es posible que se hagan frentes de defensa o se organicen grupos para protestar contra la gran minería formal, que es la que da empleo, canon minero, obras y abastecimiento de agua, pero en cuanto a la minería ilegal no se manifiesten pese a que trae pobreza, prostitución, delincuencia e inseguridad ciudadana”, anotó.

Manifestó que la minería ilegal se encuentra en Tambogrande, Las Lomas y Suyo, donde se registra mucho movimiento a diario, por lo tanto, hizo un llamado a la población para que busquen la formalización a beneficio de todos. “Hay mucho dinero negro que está corriendo por la actividad ilegal en Piura, pero de la que nadie está hablando ni protesta en su contra”, subrayó.

¿QUÉ EFECTOS ECONÓMICOS ORIGINA EL AVANCE DEL CRIMEN ORGANIZADO?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *