INSTITUCIONES EN CAJAMARCA COORDINAN MEDIDAS PARA GARANTIZAR ÉXITO DEL CARNAVAL 2025 – RCR Peru

INSTITUCIONES EN CAJAMARCA COORDINAN MEDIDAS PARA GARANTIZAR ÉXITO DEL CARNAVAL 2025 – RCR Peru

RCR, 05 de febrero de 2025.- Miguel Barboza, presidente de la Asociación de Guías Profesionales de Turismo de Cajamarca, informó que diversas instituciones de su región coordinan una serie de acciones para brindar las mejores condiciones a los visitantes que participen en los Carnavales 2025. Agregó que dentro de las medidas a adoptar se encuentran la protección al patrimonio cultural y al turista.

“Estamos en conversaciones con la Red de Protección al Turismo y el Consejo Regional de Turismo con la finalidad de brindar las mejores condiciones para celebrar los carnavales. La semana que viene tendremos una capacitación de seguridad para los guías, agencias de viajes y counters para tomar las medidas necesarias y poder ayudar a que el turista tenga una buena experiencia en la ciudad de Cajamarca”, dijo a través de Red de Comunicación Regional (RCR).

Indicó que ante la proximidad de los Carnavales 2025 vienen realizando reuniones para la elaboración de medidas de protección al patrimonio de Cajamarca y evitar daños durante las festividades. Mencionó que realizarán capacitaciones dirigidas a aquellos prestadores de servicio para una buena atención al turista.

“Recientemente hemos tenido una reunión con la Dircetur y la DDC de Cajamarca con la finalidad de resguardar nuestro patrimonio cultural como las iglesias, el centro histórico, entre otros espacios que necesitan un adecuado trato y evitar su deterioro por el mal uso. Además, queremos proteger al turista de todas las actividades, por eso invocamos al respeto y ya se está coordinando una campaña previa con agencias, guías, choferes, artesanos, y más”, expresó.

Barboza recomendó a las personas que visiten la región por el Carnaval contraten servicios solo del sector formal para evitar ser estafados, ya que muchas veces personas sin acreditación como guías de turistas ofrecen servicios que finalmente no cumplen con todo lo que se compromete a los visitantes.

“Estamos trabajando para luchar contra la informalidad, guías piratas, agencias piratas, que a veces dan una mala atención o estafa al turista, en este caso, tenemos un plan de contingencia para identificar a cada uno de los guías con sus respectivas prendas de vestir y su carnet emitido por la Dircetur. Queremos evitar dar una mala imagen de nuestra ciudad”, anotó.

Finalmente instó a las autoridades e instituciones que colaboren con las medidas de protección al turista y del patrimonio de Cajamarca. “Estamos aptos para cuidar nuestra región y que valoren nuestra riqueza cultura, porque es lo más importante que vamos a heredar a nuestros descendientes”, subrayó.

Fuente: RCR PERÚ

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *