INIA TRANSFIERE TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR CALIDAD DEL SUELO AGRARIO EN CENTRO POBLADO DE CHUQUIMAL – RCR Peru

INIA TRANSFIERE TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR CALIDAD DEL SUELO AGRARIO EN CENTRO POBLADO DE CHUQUIMAL – RCR Peru
  • A través del proyecto de Suelos y Agua, la entidad impulsa la campaña Perú 2M conoce la fertilidad de tu suelo agrario.

Amazonas, 03 de febrero de 2025.- Como parte de las estrategias para impulsar el desarrollo de la actividad agraria, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), transfirió metodologías y conocimientos sobre producción de abono orgánico a productores del Centro Poblado de Chuquimal del distrito de Ocumal en Amazonas.

El proceso de transferencia fue dirigido por la Estación Experimental Agraria Amazonas del INIA dentro del marco de la campaña “Perú 2M conoce la fertilidad de tu suelo” del proyecto de Suelos y Agua. Se busca que los pequeños y medianos productores beneficiados puedan mejorar la calidad y competitividad agraria para los diversos mercados locales y regionales.

Para ello, el INIA capacitó en técnicas de elaboración de abonos orgánicos líquidos (Biol, MOBs, Bambucina y captura de microorganismos de montaña), análisis de la calidad de suelos, control de plagas y enfermedades en cultivos, recuperación de suelos degradados, entre otros de importancia

Con la aplicación de estas tecnologías los productores podrán reducir los niveles de degradación del suelo por el uso excesivo de agroquímicos o presencia de metales pesados, elevarán el rendimiento productivo de las hectáreas, obtendrán cultivos de alta calidad, incrementarán la producción de semillas certificadas y mejorarán su economía familiar.

Cabe precisar que con la campaña Perú 2M, el INIA busca identificar el nivel de fertilidad del suelo agrario con el fin de generar tecnologías que permitan su conservación, así como de definir el primer Mapa de Fertilidad del suelo, material que reunirá información técnica sobre el cuidado y la productividad del suelo.

Fuente: MIDAGRI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *